Genocide se forma en 1997, bajo el nombre de Extreme Mind.
- Christian “Sapo” Hernandez: (Guitarra, 1997 - 2001, 2005 - Actual)
Fundador de la banda y actual miembro de la banda.
- Giovanni Duran: (Voz, 1997- 2011)
Fundador de la Banda, actualmente radicado en el extranjero.
- Mauricio “Chamakreator” Pérez: (Guitarra,1997-1997)
Actual miembro de Lust, y productor de la banda.
- Carlos López: (Batería, 1997-1999)
Ex-Evil Poetry, Actualmente retirado.
- Javier “Plátano” Gutiérrez: (Bajo, 1997-1998)
Ex-Lust, actualmente radicado en el extranjero.
Con esta alineación se comienza a dar a conocer a la banda,
consiguiendo algunas presentaciones, en México y el interior de la
república, preparando el material que años después se grabaría ya bajo
el nombre de Genocide. Por cuestiones de tiempo el mismo año de haber
comenzado con el proyecto Mauricio Pérez abandona la agrupación, meses
después Javier Gutiérrez también abandona la alineación para dedicarse
de lleno a “Lust”, Ingresando Eduardo L. (guitarra) de April Mourning,
(1998-1999). Para el final de la década de los noventa la banda se fue
debilitando por algunas cuestiones ajenas de la banda, ya que el
baterista Carlos López. abandona a la banda por cuestiones de salud y se
para por completo el proyecto.
Para el año 1999, Eduardo Cruz,
que estudiaba con Christian Hernandez le hace la invitación a tocar en
un proyecto en ese entonces formado solo por su primo Saúl Martínez:
(Raped God 666, Morbosidad, Blood Reaping, Ex inferiis, Hell Execution),
y Eduardo cruz, llamado: “Skull Full of Maggots”, después de unas
platicas respecto a la salida de Carlos López de Extreme Mind, un par
de meses después, Christian Hernandez Invita a Saúl Martínez (R.I.P.) a
unirse a la banda, también contactan a Omar Susunaga (Hikuri, Ex
Vantroi) en la guitarra, y Eduardo Cruz entra al bajo, y con Giovanni
Duran en la vocales reforman la banda, con los cuales se retomó el
proyecto ya bajo el nombre de: Genocide, tomando las pistas ya hechas
por Extreme Mind, además de las ideas que se venían trabajando en el
otro proyecto independiente de Saúl y Eduardo, complementando el trabajo
con Omar, lo que dio paso a el primer material de la banda, el cual
lleva por nombre: Blood Spilled, grabado en los Estudios Under Drogs
Prod, por Mauricio Pérez, mismo que es Editado por Cryptas Rec. En el
año 2001, alcanzando considerables niveles de venta y colocando a la
banda de forma mundial dentro de la escena Grind core / Crust.
- Christian Hernández: (Guitarra)
- Omar Susunaga: (Guitarra)
- Saúl Martínez: (Batería)
- Eduardo Cruz: (Bajo)
- Giovanni Duran: (Voz)
(Disco) Blood Spilled: Fue una producción que le abrió muchísimas
puertas y oportunidades a la banda consiguiendo tocar en algunas
ciudades de México. Además de conseguir llevar más gente a sus
presentaciones, alternando con bandas que en esa época fueron muy
importantes y muchas de ellas continúan activas, además de participar en
los festivales más importantes de esa época, tiempo después de haber
salido a la luz dicha producción, y de continuar preparando material
para el siguiente álbum de la banda, Christian Hernandez. abandona la
alineación por cuestiones personales, entrando en su lugar Adrián
Delfín, (bajo), logrando cumplir con los compromisos que en esos
momentos se tenían.
(Disco) We Rape The Sky, We Rape The Hell:
Durante el año 2001 se prepara la nueva producción discográfica que ya
se venía trabajando, y que le llevo a la banda a terminar casi dos años
después, ya que se tenía que alternar con giras y ensayos.
- Omar Susunaga: (Guitarra)
- Eduardo Cruz: (Guitarra)
- Adrián Delfín: (Bajo)
- Saúl Martínez: (Batería)
- Giovanni Duran: (Voz)
Con esta alineación se llevó a cabo la segunda producción de la banda,
la cual se comenzó a grabar en el año 2003. Adrián Delfín abandono a la
banda quince días antes de entrar al estudio y la responsabilidad del
Bajo pasó a Eduardo Cruz, Todo el año se preparó la producción en cuanto
a mezcla y master, ya que se estaba buscando un cambio radical en la
producción de sonido de la banda para este disco y un sonido más sólido y
más poderoso, sin perder el toque del primer álbum, este disco vería la
luz en el año 2004.
En este año, Saúl Martínez y Eduardo Cruz
abandonan la banda meses después de comenzar las presentaciones de esta
siguiente producción, por lo cual la banda contacta a: Antonio Islas
“Ron Güero” (Lust , The Zephyr), y Adrián Delfín (Bajo) regresa a las
líneas de la banda, llevando a cabo una innumerable lista de
presentaciones, haciendo las primeras giras largas por México que
abarcaban varias ciudades y meses, después de este tiempo, Antonio Islas
abandona a la banda, quedando sin batería el proyecto y se decide
incorporar una caja de ritmos, la cual acompaño a la banda en casi dos
años de presentaciones, excepto en dos fechas en las cuales Mauricio
Pérez se unió a la banda para tocar con Genocide en directo la batería.
En esos años la banda se dedicó a exprimir las dos primeras
producciones, y se grabó un mini disco con tres canciones inéditas, y
dos que fueron tomadas del disco de Blood Spilled y grabadas nuevamente
pero con baterías electrónicas, las cuales se guardaron para el
aniversario de la banda, mismas que verían la luz en el 2008, y la
canción Blood Spilled se tomó para la reedición del disco, We rape the
sky, We rape the hell, que se realizó en Europa, En dichos años la
banda recorrió muchos kilómetros, y también cambio de integrantes, a los
cuales Genocide les agradece tanto apoyo.
En el año 2005 el
disco: We Rape the Sky, We Rape the Hell , fue reeditado por dos
disqueras Europeas: Reek Of Putrefaction Rec. y Victims Rec.
Respectivamente incluyendo 2 Bonus tracks y un boocklet totalmente
nuevo.
El año 2005, es crucial para la historia de la banda, ya
que se logra congregar a una excelente agrupación, con excelentes
músicos y amigos. Alejandro “Action Man” Jaques: Guitarra, (Mutilator),
propone a Luis Adrián Gálvez “Gato” en la Batería (Teratogeny), Luis
Gálvez. Trajo más rapidez y una técnica diferente para el sonido más
Grind core y Death Metal a la banda. El regreso más esperado se dio con
Christian Hernandez (Guitarra), quien fuera en los inicios, integrante y
fundador de todo este proyecto, y quien ya tenía material creado
previamente en un proyecto alterno en desarrollo con Giovanni Duran,
mismo que no vio la luz para integrarlo totalmente a Genocide.
- Christian Hernandez: (Guitarra)
- Alejandro Jaques: (Guitarra-Bajo)
- Luis Adrián Gálvez: (Batería)
- Giovanni Duran: (Voz)
Con esta alineación se consigue una de las últimas giras más largas que
ha tenido la banda en su historia por casi 2 meses y medio, y se
prepara el siguiente disco mientras se sigue alternando con las
presentaciones en vivo, La banda comienza con una interminable lista de
fechas, dentro de la República Mexicana, y dentro del D.F., siendo el
siguiente disco ser un gusto más personal, y una inquietud de la banda,
quienes deciden realizar un sonido más Death Metal y Grind Core. En el
año 2006, se decide la salida de Alejandro Jaques por sus compromisos
personales, y Posteriormente la Salida de Cesar Carrillo
(guitarra-bajo), con el que solo se dieron un par de presentaciones, y
se decide su salida por falta de compromiso, y es sustituido por: Sergio
Torrijos, quien asume el papel de bajista de la banda.
El año
2008: Es el año en que Genocide es incluido en el disco: Supreme Brutal
Legions 4 (Vrykoblast Rec. / Darzamadicus Rec.) Un 4-Way de la ciudad de
Singapur con bandas de diferentes países: Alemania, Macedonia y España,
Este mismo año, se graba un concierto, que se llevó a cabo en la ciudad
de Querétaro en vivo, además se incluyen en este mismo material,
canciones grabadas en otras presentaciones, en diferentes Ciudades de la
República Mexicana, y tracks grabados en vivo que la misma gente hace
llegar al apartado de la banda. Se continúan las giras y presentaciones
de las primeras producciones, además se incorpora un breve set live, de
lo que sería la siguiente producción de la banda. Mientras se trabajaba
en presentaciones, y en la identidad del nuevo disco que se estaba
componiendo, en este mismo año 2008 El sello de la Ciudad de Guadalajara
uno de los sellos más importantes de Punk y Crust nacional: Akracia
Rec. Ficha a la banda para Editar el Disco: Ten Years Of Hate, que
conmemora los primeros, 10 años de Genocide, con un disco, biografía - historia, que incluye un par de tracks inéditos de la banda, y es
acompañado de tracks de los demás discos. Durante estos años, la banda
realiza giras por el norte, y centro de la república Mexicana
nuevamente, además de participar con presentaciones por todo el D.F.
(Disco) The Art Of Lust: En el año 2011 sale a la venta bajo 3 sellos
discográficos, mismo que es lanzado a la venta en un tour por
Sudamérica, denominado: The Brutal N´ Lustful Colombian Tour, La banda
es invitada a realizar la presentación de este disco en el extranjero, y
teniendo como destino Colombia, en donde la banda se presenta en ciudades como: Bogotá, Neiva, Tunja, Zipaquirá, y la ciudad de Armenia,
como Headliners en todas las presentaciones, y en donde son acompañados
por las más brutales y excelentes bandas de este país, coincidiendo en
el Festival Rock al parque, en donde son invitados a una rueda de prensa
al lado de las bandas: Destruction, Overkill y Dead Kennedys, el tour
finaliza en la ciudad de Bogotá en una segunda fecha en esa ciudad con
una excelente aceptación, en donde concretan fechas nuevas, y son
invitados a ciudades como: Cartagena, Medellín, Santiago de Cali,
Barranquilla y Villavicencio.
De esta misma forma, se presenta
el disco al regreso en la Ciudad de México en el Tianguis Cultural del
Chopo, y en distintas ciudades de la República Mexicana, teniendo como
logro, que este disco tenga una nueva reedición, hecha en Centroamérica
por (Gate of Horror Rec.). La cual es acompañada de un Bonustrack y
portada alterna.
Durante estos años, mientras se presentan los
discos anteriores dentro y fuera del país, se continua trabajando en el
material y en la realización de la siguiente producción de la banda,
con los temas que se estuvieron creando en estos años, misma que se
terminan de grabar y que tarda casi año y medio en su mezcla y master,
un disco que vería la luz a mediados del año 2013.
En el año
2011, Luis Gálvez, quien fuera baterista de la banda desde el 2005,
tiene que abandonar su puesto debido a cuestiones personales y de
residencia que le impiden seguir con el ritmo de fechas y presentaciones
que Genocide manejaba en esos momentos de su carrera, y el cual le es
imposible continuar concluyendo su ciclo en la banda. En este momento
en la carrera de Genocide, deciden hacer la invitación al que fuera uno
de los primeros bateristas de la banda: Antonio Islas (Ron Güero), quien
después de una plática y exponiéndole el trabajo que hay por delante
acepta una vez más, tomar el lugar que dejo un par de años atrás.
Un par de meses después, este mismo 2011, Giovanni Duran, por intereses
personales, decide radicar en la ciudad de Bogotá Colombia,
impidiéndole continuar con el trabajo desempeñado en la banda y también
se da por concluido su ciclo en la banda, meses después en el mismo
2011 por cuestiones personales y de trabajo Sergio Torrijos deja su
papel en el Bajo, por lo cual Christian Hernandez toma el papel temporal
como guitarras, y voz de la banda, y en el papel de bajista en el
estudio, dando paso a la siguiente producción discográfica que ya se
había grabado tiempo atrás, y que estaba terminado en su totalidad por
el resto de la banda.
A inicios del año 2012, se le hace la
invitación a Edgar Cuevas “Lobo”, para asumir el papel en las vocales, y
en este mismo año la banda es fichada por: Helvete Records, quien sería
el encargado de sacar al mercado las siguientes 2 producciones de
Genocide: The Vaults of Grief en el año 2014, y un disco Split con la
reconocida banda mexicana Anarchus titulado: Skilled Deceivers, en el
año 2017, y teniendo como siguiente destino, invitaciones para que la banda se presente por Centro y Sudamérica, en países como: El Salvador,
Honduras, Guatemala, Ecuador, Perú, Panamá, Nicaragua, Colombia,
Venezuela, Brasil, y Costa Rica, además de la invitación a un tour por
diferentes ciudades de Europa, y uno más en ciudades del continente
Asiático.
- Edgar Cuevas “Lobo”: (Voz)
- Christian “Sapo” Hernandez: (Guitarras - Bajo)
- Antonio Islas “Ron Güero”: (Batería)
(Disco) The Vaults Of Grief: Es el año 2013, y mientras se continúan
las presentaciones del siguiente álbum que estaría por salir a la venta
vía Helvete Rec. Genocide es invitado a participar en el conocido
festival originario de la Republica Checa: Obscene Extreme América, y
también son incluidos en el disco de este festival al lado de bandas
como: Ratos de Porao, Doom, Phobia, Malignancy, además de las excelentes
bandas nacionales que los acompañan. Por lo que el sello Helvete Rec. decide lanzar hasta el año 2014 el disco: The Vaults of Grief. Dicha
producción, encuentra su identidad en el Grind Core, el Death Metal, y
lo experimental, dando como resultado, algo de lo más extremo que ha
realizado la banda incluso superando sus propias expectativas, un álbum
que probablemente encerraría todo el odio y rabia acumulados durante
todo este tiempo, y que termina por definir el sonido y dirección que la
banda había estado buscando. A finales de este año 2014, por
cuestiones de tiempo y personales, Edgar Cuevas (voz), abandona su
puesto en la banda, asumiendo Christian Hernandez nuevamente el papel
temporal en las voces en directo.
Comienza el año 2015 y se
comienza la preparación del siguiente álbum de la banda, deciden
incorporar por primera vez un cover y este es de la banda Disfear a su set live, y retoman las presentaciones dentro y fuera del D.F., se
decide no hacer ni extenderle la invitación a ningún vocalista
originario de alguna otra banda, buscando alguien con un sello y estilo
propio, alguien que aportara ese complemento que la banda buscaba en el
puesto de la voz, a mediados de este año 2015, se le hace la invitación a
un amigo y seguidor de la banda desde hacía mucho tiempo: Jonathan
Ocampo, después de escuchar su trabajo y un par de ensayos, deciden
presentarse con Jonathan en la voz en directo, en el regreso de una de
las bandas más importantes de Punk nacional: Desobediencia Civil., con
una asistencia que superó las expectativas del lugar y el desempeño de
Jonathan en la voz, se le hace la invitación formal como miembro en
Genocide.
- Jonathan Ocampo: (Voz)
- Christian “Sapo” Hernandez: (Guitarras - Bajo)
- Antonio Islas “Ron Güero”: (Batería)
(Disco Split) Skilled Deceivers: Es el año 2017, y después de continuar
con tours y presentaciones en vivo de las producciones de la banda y
de lograr consolidar una carrera sin interrumpir, deciden celebrarlo con
un nuevo disco, retoman algunas pistas y un par de sorpresas a incluir
en este disco, y las voces quedan a cargo de Jonathan Ocampo quien
realiza un excelente trabajo en el estudio en este nuevo material, y
para el cual deciden retomar un proyecto con la reconocida banda
mexicana Anarchus que habían platicado previamente en su encuentro en el
festival Obscene Extreme América., las bandas deciden realizar un disco
Split, nuevamente el encargado de la producción es el Sello Helvete
Records, y es lanzado en este año 2017, en una edición Digipack de lujo
de edición limitada, y con el cual deciden conmemorar los primeros y no
últimos.. 20 años de trayectoria de Genocide.
A la fecha,
Genocide, sigue siendo una banda sólida pese a las adversidades que en
una banda se viven con el correr de los años, apareciendo en varios
discos Split y 4-Way a los que han sido invitados con bandas nacionales y
extranjeros, los constantes cambios de alineación no obedecen a una
inestabilidad propia en la banda, son en su mayoría, la compleja
situación del desarrollo personal de cada individuo y sus temas
personales, y el ritmo de trabajo, exigencia, y constancia que en
Genocide se maneja, lo que a veces impide a nuestros compañeros
continuar a nuestro lado. Una banda debe ayudarte a crecer y no a
estancarte, en Genocide, nos caracterizamos por no buscar fama o
fortuna, pero ello no nos va impedir ser siempre profesionales.
-Tracklist:
1 Craneo Lleno De Mierda 1:48
2 Centros De Tortura humana 3:07
3 Chinga Tu Madre Carlos Monsivais 3:17
4 Corporaciones Asesinas 2:35
5 Intifada 2:20
6 Confesiones De Guerra 3:15
7 Nacion De Desecho 3:05
8 Odio, Rabia Y Desesperacion 2:10
9 Pandita De Mierda 2:14
10 Pendejos 2:02
11 Trash Grind 3:16
12 Violo El Cielo, Violo El Infierno 1:51
13 Blood Spilled (bonus track) 2:02
-Line up:
• Omar Cruz: Bass & Guitars
• Saul Martínez: (R.I.P. 2009) Drums
• Omar Susunaga: Guitars
• Giovani Durán: Vocals.
Label: Reek Of Putrefaction.
Recorded, mixed and mastered at Under Drugs Productions.
This album
was recorded from June 1, 2002 to June 8, 2002, mixed December 2002 to
February 2003, mastered April 2003 to May 2003.
----------------------------
G E N O C I D E
----------------------------